GENEALOGÍA E HISTORIA PROFESIONAL EN CANARIAS
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Testimonios
  • Servicios
    • Genealogía familiar
    • Trámites jurídicos y nacionalidades
    • Investigaciones históricas
  • Blog
  • Prensa
  • Contacto
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Testimonios
  • Servicios
    • Genealogía familiar
    • Trámites jurídicos y nacionalidades
    • Investigaciones históricas
  • Blog
  • Prensa
  • Contacto
GENEALOGÍA E HISTORIA PROFESIONAL EN CANARIAS

¿Nos casamos más tarde que nuestros ancestros?

1/19/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Cuando te adentras en el mundo de la genealogía cada día hay una nueva sorpresa y algún descubrimiento que no esperabas. También muchos ideas preconcebidas van desapareciendo ante el avance de la investigación. Y una de ellas era imaginar a qué edad podrían haberse casado las personas que buscábamos. Una vez que tenemos la fecha de nacimiento de una persona y queremos buscar su matrimonio, el rango de edad en el que pudo haberse casado es muy grande, y nosotros lo ampliábamos mucho imaginando que tal vez se hubiera podido casar a los 18, los 20 o incluso los 15 años. No nos parecía raro. De hecho, sabiendo la edad a la que accedieron al matrimonio nuestros abuelos, parecía lógico pensar que en el siglo XVIII las bodas fueran entre personas que ahora serían adolescentes. Pero tras años de investigación en archivos, hemos visto que no era del todo así. En prácticamente todos los casos investigados, la edad de acceso al matrimonio superaba, y en bastante, los 20 años... y los 30 incluso. De hecho, sorprendentemente, en el siglo XVIII en Canarias, la edad media de acceso al matrimonio de las mujeres era a los 25,4 años, y la de los varones a los 26, 2 años. En el siglo XIX, la edad media entre las mujeres que se casaban era de 24,7 años, y la de los hombres los 27,8 años. 

Imagen
En la actualidad, en nuestra sociedad la edad del matrimonio se ha retrasado, y no es raro escuchar que ahora nos demoramos mucho en casarnos. Si nos comparamos con nuestros abuelos, entre los que oímos que a los 17 años ya estaban casados y con 18 años eran padres, es posible que casarse a los treinta y tantos resulte un tanto tarde. Pero como vemos esto no siempre fue así. Nuestros antepasados no se casaban tan jóvenes...¡así que no dejes que los comentarios “a tu edad ya yo estaba casado y con tres hijos” te desmoralicen! Siempre puedes responder: “mi penta-abuelo paterno a mi edad, también vivía con sus padres”

0 Comentarios
    View my profile on LinkedIn

    Autores

    Apasionados de la historia y la genealogía.

    Archives

    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Marzo 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013

    Categories

    Todo
    Antepasados
    árbol Genealógico
    árbol Genealógico
    Canarias
    Curiosidades
    Decoración
    Genealogía
    Genealogía
    Historia
    Investigación
    Investigación

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.